
Materiales, publicaciones y videos
Documentos, videos y publicaciones que se utilizaron durante los cursos de la Escuela de Capacitación

Taller "Procesos de Notificación en el Fuero Civil
El Taller estuvo destinado a la Oficina de Mandamiento y Notificadores de la I Circuncripción del Poder Judicial. El material de éste curso es un video a cargo de la Dra. Elizabeth García Fleiss, Jueza del Juzgado Civil 6 del Poder Judicial de Neuquén.

Taller "Procesos de Notificación en temas de Violencia Familiar"
El Taller estuvo destinado a la Oficina de Mandamiento y Notificadores de la I Circuncripción del Poder Judicial. El material de éste curso es un video a cargo del Dr. Juan Pablo Durán, Coordinador de la Oficina de Violencia del Poder Judicial de Neuquén.
Ver Proyecto de Reglamento de la Oficina. Proyecto no aprobado por el TSJ.

Curso de Recuperación y análisis de Restos Humanos en casos complejos: desastres masivos, restos quemados, descompuestos, fragmentizados y mezclados
28 y 29 de abril 2014.
El objetivo del presente curso, es brindar a los asistentes una introducción al abordaje científico de casos que impliquen la recolección de superficie y/o exhumación de restos humanos que se hallen en estado de descomposición avanzado a esqueletizado, así como con daños peri y post mortem como consecuencia de la acción del fuego, fragmentación y mezcla. Al mismo tiempo, se discutirá el proceso de identificación, la contribución de diferentes disciplinas forenses, como la antropología; y como la genética forense, sus ventajas y limitaciones en el proceso final de integración de resultados.

Curso Operadores Informáticos de Fuero
Encuentro con operadores de fuero del Poder Judicial de la provincia, destinado a presentar los lineamientos y nueva organización del proceso penal y vincularlos con el sistema informático y el trabajo de soporte técnico realizado por los asistentes.Los Operadores informáticos de fuero trabajan en la Dirección de Informática del Poder Judicial y prestan servicio en toda la provincia a todas las dependencias judiciales.

Programa de Valoración Probatoria y Argumentación Jurídica. Marzo 2014
Programa de Capacitación Realizado en el marco del convenio suscrito Entre el Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura, la Asociación de Magistrados y Funcionários y el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén. Docentes: Dres. Cristian Riego, Mauricio Duce y Graciela Alvarez.

Reforma Procesal Penal 2013/2014
Material utilizados durantes las capacitaciones preparatorias para la Reforma Procesal Penal.
El nuevo código Procesal Penal entró en vigencia el 13 de enero de 2014.

Capacitación en Informes de Antecedentes Penal
Capacitación en Informes de Antecedentes Penales para operadores de los Ministerios Públicos Fiscales, a cargo de personal del Registro Nacional de Reincidencia.

Curso "Estrategias y Herramientas para una adecuada gestión judicial"
-
Objetivos del Curso: Brindar los principios de un nuevo modelo de gestión organizacional basado en modernas tecnicas administrativas, ayudando a la incorporación de nuevas formas de pensar el trabajo administrativo
-
Acompañar el proceso de cambio organizacional por el que se encuentra atravesando el Poder Judicial en el fuero penal.
-
Proporcionar a los asistentes las herramientas claves para mejorar sus habilidades administrativas y de relaciones interpersonales, en linea con los cambios que requiere el momento.
-
Destinatarios:Personal que desempeñe tareas dentro del fuero penal del Poder Judicial de la provincia del Neuquén.

Curso "Litigación Oral"
Teoría del Caso: Construcción de la estrategia de litigación desde la óptica de la defensa penalProposiciones fácticas. Fortalezas y debilidadesVinculaciones probatorias. Análisis de la prueba particular y en el contexto de la estrategia del caso.Análisis del caso de la contraparte. Visión completa del caso a litigar.Preparación de la prueba.
Examen directo de testigos: El trabajo con la propia prueba. Conocer a los testigos y prepararlos para el juicioDeterminación de objetivos del examen. Vinculación con la teoría del caso presentada.Preguntas adecuadas y preguntas prohibidas. Respuesta a las objeciones.
Contraexamen de testigos:
El análisis de la prueba de la contraparte. Trabajo con declaraciones previasDeterminación de los objetivos. Las virtudes de un buen contraexamen. Preguntas adecuadas y preguntas prohibidas. El control como centro del ejercicio de contraexamen.Objeciones. Manejo de las mismas en un contexto estratégico.

Sólo podrá acceder al Aula si tiene un usuario y contraseña asignada por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial

Ministerio Público de la Defensa





